Aristóteles y la cámara oscura



La cámara oscura de Arisóteles



El principio físico en el que está basado el cuerpo de las cámara  fotográficas fue descrito por Aristóteles, que vivió entre los años 384  con estas palabras: "Los rayos de Sol que penetran en una caja cerrada a través de un pequeño orificio sin forma determinada practicado en una de sus paredes forman una imagen en la pared opuesta cuyo tamaño aumenta al aumentar la distancia entre la pared en la que se ha practicado el orificio y la pared opuesta en la que se proyecta la imagen", es decir, la cámara  negra.  




   En cuanto a la creación de la caja oscura me parece admirable y adelantando a su época . Esta  caja creada por Aristoteles lograba proyectar dentro de ella  imagen que quisiera , siendo este descubrimiento Magnifico para la época de la cual estamos hablando . Los griegos y los atomistas sostenían que la luz viajaba directamente del ojo hacia un objeto determinado creando  cientos de teorías acerca de como poder explicar este fenómeno .


Abu Alí al Hasan Ibn al Haythan, Alhacén, que vivió entre los años 965 y 1030 también describió con detalle la cámara   negra en su tratado de óptica y resolvió el debate entre Euclides, Tolomeo y otros matemáticos que sostenían que la luz viajaba desde el ojo al objeto observado frente a Aristóteles y los atomistas que sostenían lo contrario.

Alhacén invitó a los incrédulos a mirar directamente al Sol y demostró que la luz parte de un lugar fuera del ojo y entra en él, explicación por la que Alhacén es considerado el inventor del método científico para conocer el mundo. 



Imagen caja oscura , Aristóteles 
   




Imagen caja oscura , Abu ali al Hasan ibn al Haythan 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Anna Atkins

La habitación de Ames